In vigilia
resurrectionis DN Iesu Christi
Amaneció el Sábado Santo. María, la
Madre de Dios, se despertó con la sensación de haber vivido una cruel pesadilla.
Pero pronto sus recuerdos comenzaron a empapar otra vez su corazón, y las
lágrimas, sus ojos. Oraba a Dios. No sé qué pedía. Tal vez pedía un amor
todavía más grande, el colmo del amor, el colmo del perdón.
La Madre lo había perdido todo. Las
largas horas de la cruz volvían a su memoria, lúcidas, claras. No puedo
imaginar qué pedía la Madre al pie de la cruz: ¿que no le fuera arrebatado el
amor que desde el día de aquellas misteriosas alas del ángel Gabriel le había
arrebatado el corazón? No lo creo. La Madre sólo pedía un amor más grande. Y
sus ojos eran un espejo inundado del cielo de los ojos del Hijo. Hasta que el
Hijo amado se durmió en el sueño de la muerte. Dos discípulos pidieron a Pilato
de noche el cuerpo de Jesús, mientras la Madre sólo pedía al Padre un amor
todavía más grande.
Y mientras el Rey del cielo que hace
temblar las estrellas dormía bajo la bóveda pedregosa del sepulcro, a la
Virgen Madre le parecía ver a su Hijo en todas partes. Entre la gente que
pasaba por las calles, le parecía distinguir a Jesús; pero no era él. En esa
cierta hora después del duro trabajo, antes de ir a pescar con sus amigos, en
esa hora en que Jesús solía irla a buscar para comer juntos el pan de los
sencillos y refrescarse con el atardecer, todo le anunciaba que Jesús estaba
cerca, oía sus pasos y creía escuchar la puerta que se abría. Pero no era él. El
sol, marchándose, juraba que ya estaba cerca, que ya pronto estaría con ella,
pero no podía cumplir sus promesas. Sólo el llanto visitaba puntualmente sus
ojos. Estaba sola, verdaderamente sola. Y extrañaba a Jesús con un dolor
inimaginable.

El
sepulcro es una asamblea de llantos, llanto de justos que lloran el amor
de Dios y la ingratitud del hombre. El Señor les ofrece el evangelio de su
sangre, y con ella bautiza diciendo: «Hoy estarás conmigo en el paraíso», a
todo los que le suplican: «Señor acuérdate de mí». Esta es
la noche de la que estaba escrito: «Será la noche clara como el día, la noche
iluminada por mi gozo».
Esta noche, la Virgen Madre no
puede dormir. Ella, que tanta caridad tuvo con su cuerpo, esta noche no le
concede el descanso. Vela, vigila. Mientras el Señor no resucite, ella debe
cuidar de su Iglesia. Reúne presurosa a sus amigas, llevan perfumes de fe, de
esperanza, de amor, mientras se realiza el misterio más glorioso que jamás haya
visto el mundo.
Goza y alégrate, Virgen Santa Madre de Dios, porque verdaderamente ha resucitado el Señor, aleluya, aleluya.
Goza y alégrate, Virgen Santa Madre de Dios, porque verdaderamente ha resucitado el Señor, aleluya, aleluya.
Sin duda una lectura diferente y nueva para mi, qué da una visión de lo que muchos no pensamos después de la crucifixión y muerte de Jesús nuestro señor, gracias por compartir padre Evagrio
ResponderEliminarSin duda una lectura diferente y nueva para mi, qué da una visión de lo que muchos no pensamos después de la crucifixión y muerte de Jesús nuestro señor, gracias por compartir padre Evagrio
ResponderEliminarBendita sea nuestra Madre
ResponderEliminar